
EDUCACION Y SALUD
HOLISTICA
Aprender a Actuar, a Convivir, a Ser
Enseñamos a familias, profesionales y escuelas a diseñar y poner en práctica una curricula diaria que contempla a la persona de manera integral; y brindamos herramientas sencillas y efectivas que pueden aplicarse tanto en un centro urbano como en un contexto rural, con los recursos que cada uno tiene a su alcance.

PADRES ESPECIALES, SOLUCIONES ESPECIALES
Programa virtual para padres que enfrentan el desafío de criar un hijo con alguna discapacidad o trastorno en el desarrollo
En Casa Angelman llevamos 12 años acompañando a nuestras familias con un Programa presencial (PIT) en la sede de la Fundación bajo una mirada integral .
Hoy lo estamos ofreciendo de manera virtual para poder llegar a más familias, sin que tengan la necesidad de viajar a Buenos Aires.
CONTRIBUCION $3200
CONTRIBUCION $3200
CONTRIBUCION $3200
Agendar turno

OBJETIVOS
Que los padres / tutores puedan:
-
Discernir qué es lo mejor para su hijo (escuela, terapias, profesionales)
-
Contar con herramientas en el proceso de acompañar a su hijo en el desarrollo de sus capacidades y autonomía
-
Diseñar una planificación diaria con los recursos que están al alcance de cada uno
-
Incorporar prácticas como meditación, reflexología, osteopatía y una alimentación sana
-
Acceder a redes que brinden al niño/joven más oportunidades de socialización y que fomenten la inclusión social
-
Formar parte activa de una red de apoyo de familias
CRONOGRAMA
-
Son 6 módulos que incluyen charlas y entrevistas con médicos, profesionales de la salud y terapeutas.
-
El programa podrá realizarse en los tiempos que elija cada familia, en un plazo máximo de 6 meses.
-
Entrega de material teórico por parte de cada profesional

MODULO I
1- Atención en neurología
Con la Dra. Lorena Llobenes, neuróloga infantil, médica ayurveda.
2- Charla de padre a padre
Con Maxie Aubi, Fundadora de Casa Angelman y mamá de Gianluca de 23 años con Síndrome de Angelman, quien comparte la experiencia vivida.

3- Acompañamiento a padres y contención emocional
4- Consulta nutrición. Dieta y recetas
MODULO II

5- Charla de Introducción al abordaje holístico
Diseño de una rutina diaria para la organización familiar
6- Sesión de Comunicación Aumentativa Alternativa
Armado y uso de plantillas de imágenes para la comunicación con el niño
MODULO III

MODULO IV
7- Armado de historia clínica. Diagnóstico. Información sobre el Síndrome. Charla sobre últimos avances científicos
8- Sesión de kinesiología con el niño

MODULO V
9- Pautas de conducta y habilidades de la vida diaria
10- Sesión de arteterapia con el niño

MODULO VI
11- Abordaje sensorial y asesoramiento en ejercicios orofaciales
12- Sesión de musicoterapia con el niño
13- Ejercicios de relajación para el bienestar emocional de las familias
CONTACTO
